• Lunularaceae

    es una familia que pertenece a la clase Marchantiopsida y al Orden Marchantiales. Es una familia monotípica, es decir constituida por una sola especie Lunularia cruciata la cual se distribuye ampliamente alrededor del mundo en las regiones subtropicales; tanto del hemisferio sur como del hemisferio norte, generalmente es propia de climas desde templado a cálido

  • Lobo gris mexicano

    El lobo gris mexicano o solo lobo mexicano es una de las 24 subespecies de lobo (Canis lupus) que existe en Norteamérica y se caracteriza por ser la más pequeña y la que se distribuye más al Sur. De estas subespecies solo dos han habitado en la República Mexicana hasta principios del siglo XX.ecies.

  • Lycophyta, Lycopodiophyta y Microphyllophyta

    El phyllum Lycophyta comprende 1500 especies aproximadamente, son plantas herbáceas, cosmopolitas y se encuentra dividido en tres Ordenes: Lycopodiales, Sellaginelales e Isoetales. Este grupo de plantas apareció en el Devónico y es el grupo hermano del resto de las plantas vasculares como lo son helechos, gimnospermas y angiospermas.

  • El Tecolotito serrano (Glaucidium gnoma)

    Tiene una longitud de 15 a 17cm en su etapa adulta (aproximadamente 6 pulgadas). Cabeza redonda de color blanco con manchas, dos puntos pálidos en la parte superior de la cabeza, la nuca y cuello, semejante a ojos en la espalda. La parte superior del pecho y cuello presenta un parche negro, las alas y la cola son más obscuras y con rayas verticales en los flancos.

  • ¿Qué son los helechos?

    Es un grupo de plantas que ha lo largo del tiempo se le ha llamado de formas diferentes, ha sido nombrado Pterophyta, Pteridophyta, Poplypodiophyta y recientemente Monylophyta, sin embargo al no existir un consenso nos referiremos a ellos como “Helechos”.

Diente de León, la cura para todos los males

 Autora: Diana Patricia Ramírez OrnelasEn los jardines y parques, en las banquetas y a la orilla del camino, nace y sobrevive una planta que resiste y crece en las grietas del pavimento: el diente de león. Es una planta famosa en todo el mundo, ya sea por sus hojas...
Share:

Diana Patricia Ramírez Ornelas

 Egresada de la licenciatura en Química de Alimentos de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actual estudiante de Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Cuenta con un diplomado en Gestión de Proyectos Productivos y Sociales Sustentables en Centro de Investigación...
Share:

Desentrañando de la oscuridad los maravillosos dones de los murciélagos

 Autor: Arturo Mendoza Martínez Por milenios, a los murciélagos se les ha asociado con lo misterioso, lo esotérico, la muerte, lo sobrenatural y lo enigmático. Civilizaciones antiguas de México como los zapotecas, los aztecas y los mayas los veneraban, ya que consideraban...
Share:

Arturo Mendoza Martínez

 Arturo Mendoza Martínez es egresado de la Licenciatura en Biología, de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Entre 2006 y 2008 colaboró como asistente de investigación en el Jardín Botánico de la UNAM, en el Instituto de Ecología, en proyectos ambientales en la selva lacandona de la fundación Natura Mexicana y se desempeñó como asistente de compilación...
Share:

Gustavo Epitacio Joaquin

 Gustavo Epitacio Joaquin es egresado de la licenciatura en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2014 y 2015 cursó el taller “Cuentacuentos UNAM”, impartido por la Facultad de Filosofía y Letras y el Seminario Universitario de Estudios sobre el Discurso Forense (SUEDIF), ambos de la UNAM....
Share:

Simbiontes espaciales, más cerca de lo que te imaginas

 Autor:  Gustavo Epitacio Joaquín¿Qué pensarías si te digo que un organismo simbionte ha llegado a nuestro planeta a bordo de una pequeña cápsula espacial? Y que además sigue viviendo entre nosotros…  Pues, aunque suene a ciencia ficción, o alguna historia...
Share:

Seguidores

Vistas de página en total

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información