• Lunularaceae

    es una familia que pertenece a la clase Marchantiopsida y al Orden Marchantiales. Es una familia monotípica, es decir constituida por una sola especie Lunularia cruciata la cual se distribuye ampliamente alrededor del mundo en las regiones subtropicales; tanto del hemisferio sur como del hemisferio norte, generalmente es propia de climas desde templado a cálido

  • Lobo gris mexicano

    El lobo gris mexicano o solo lobo mexicano es una de las 24 subespecies de lobo (Canis lupus) que existe en Norteamérica y se caracteriza por ser la más pequeña y la que se distribuye más al Sur. De estas subespecies solo dos han habitado en la República Mexicana hasta principios del siglo XX.ecies.

  • Lycophyta, Lycopodiophyta y Microphyllophyta

    El phyllum Lycophyta comprende 1500 especies aproximadamente, son plantas herbáceas, cosmopolitas y se encuentra dividido en tres Ordenes: Lycopodiales, Sellaginelales e Isoetales. Este grupo de plantas apareció en el Devónico y es el grupo hermano del resto de las plantas vasculares como lo son helechos, gimnospermas y angiospermas.

  • El Tecolotito serrano (Glaucidium gnoma)

    Tiene una longitud de 15 a 17cm en su etapa adulta (aproximadamente 6 pulgadas). Cabeza redonda de color blanco con manchas, dos puntos pálidos en la parte superior de la cabeza, la nuca y cuello, semejante a ojos en la espalda. La parte superior del pecho y cuello presenta un parche negro, las alas y la cola son más obscuras y con rayas verticales en los flancos.

  • ¿Qué son los helechos?

    Es un grupo de plantas que ha lo largo del tiempo se le ha llamado de formas diferentes, ha sido nombrado Pterophyta, Pteridophyta, Poplypodiophyta y recientemente Monylophyta, sin embargo al no existir un consenso nos referiremos a ellos como “Helechos”.

LAS DORADILLAS: Plantas Capaces de Resucitar, aprovechamiento y conservación

 Autor: Samuel Martínez Martínez Figura 1. Selaginella lephydophylla, arrosetada en su ambiente natural Las doradillas son un grupo de plantas con forma arrosetada que pertenecen al género Selaginella; este a su vez se encuentra dentro del grupo de las licofitas,...
Share:

Samuel Martínez Martínez

 Samuel Martínez Martínez es egresado de la carrera de Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. De 2020 a la actualidad participa en el proyecto de investigación en el cultivo in vitro de agaves de interés comercial como alternativa para su conservación y aprovechamiento, el cuál se realiza en el Laboratorio...
Share:

Macías López Felipe Arath

 Egresado de Biología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM y tesista en el laboratorio de genética molecular, evolución, epigenética y desarrollo de plantas en el Instituto de Ecología, UNAM. Estudia la interacción del medio ambiente en la adaptación y evolución de poblaciones naturales de plantas.&nb...
Share:

Alcántara González María del Rocío

 Estudiante de Biología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM y tesista en el departamento de Bioquímica laboratorio 103 de la Facultad de Química, UNAM. Estudia factores de transcripción con regiones intrínsecamente desordenadas y su papel en la percepción y respuesta al ambiente en plantas.&nb...
Share:

Helechos epifitos: plantas de altura

 Autores: Alcántara-González Ma. del Rocío & Macías-López Felipe Arath¿Qué es una planta epifita? Seguramente alguna vez has visitado un bosque, y te sientes atraído e impresionado por la gran cantidad de vegetación que encontramos en aquel lugar, desde unas...
Share:

Seguidores

Vistas de página en total

 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información